Comparte

Ciencia para niños

 alt

Ven a experimentar tu mismo con la ciencia 

Semillero Científico 2019 
Escolares de 7 a 13 años 
Vacantes limitadas.

Grupos reducidos. Experimentos divertidos que hace el propio alumno.
Incluye: guias de experimentos y certificado.

Local del taller: 
Calle Narciso de la Colina 421, Salón 403, 4to piso, Miraflores
Esquina Calle Colina con Av. Paseo de la República
Estación Ricardo Palma del Metropolitano

Precio por un taller de verano : S/ (por confirmar)
El costo incluye una guía de experimentos y certificado.
Descuento por el pago de dos talleres

Informes e inscripciones por correo :  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

A: Programa del Taller de Ciencias
7 a 9 años: 11:00 a 13:00 h ( 10 VACANTES )
9 a 12 años:09:00 a 11:00 h( 10 VACANTES )
En el taller los alumnos realizan experimentos sencillos y divertidos de física, química y biología.
Incluye guia de experimentos y certificado
Observa, cuestiona, experimenta, descubre, explica, aprende más sobre Ciencia y disfruta haciendo experimentos sencillos.

B Programa del Taller de Electrónica ( todo el año):
El programa del taller de Electrónica es secuencial. 

El alumno experimenta con  circuitos electronicos generando luces, colores y sonidos hasta llegar a armar circuitos más complejos.
El alumno avanza a su ritmo desde la primera clase. El tiempo indicado 
Incluye: guias de experimentos y certificado.

8 a 10 años: 11:00 a 13:00 h ( 8 VACANTES)
10 a 12 años: 09:00 a 11:00 h (8 VACANTES)

 1er mes: 
ELECTRÓNICA BÁSICA EXPLORACIÓN: RECONOCIMIENTO DE COMPONENTE ELECTRÓNICOS / CIRCUITOS DE IDENTIFICACIÓN DE COMPONENTES,
CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON TRANSISTORES: LUZ NOCTURNA AUTOMÁTICA Y CONVERSOR DC-DC/ GENERADOR DE ONDAS ELÉCTRICAS O
SONORAS

2ndo mes: 
CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON TRANSISTORES: METRÓNOMO, MOTOCICLETA ELECTRÓNICA/ COMPUERTAS LÓGICAS: AND, OR, NAND y 

ELECTRÓNICA CON CIRCUITOS INTEGRADOS: GENERADOR DE AUDIO FRECUENCIA/ PROBADOR DE CONDUCCIÓN ELÉCTRICA DE AGUA Y DE HUMEDAD DE SUELOS

Al terminar el curso de Electrónica Básica, al alumno puede continuar con el taller de Electrónica Digital Básico seguido por Electrónica Digital aplicada
1. Electrónica Digital Básica: Luces de velocidad variable, reloj digital, operaciones binarias, sumador, calculadora sencilla, etc.
2. Electrónica Digital aplicada: Mecatrónica

C Taller de Robótica : ( No hay en agosto) 

Taller de Programación básica 
10 a 14 años: ( Nivel 1) 11:00 a 13:00 h ( 6 VACANTES)
10 a 14 años: ( Nivel 2) 09:00 a 11:00 h( 6 VACANTES)

En el taller, el alumno programa la plataforma Arduino para controlar luces y un semáforo asì como arma y controla un robot personalizado. Incluyeguia de experimentos y certificado.

Nivel 1: 
1era clase Introducción a la electrónica / Programación con Visualino
2nda clase:Uso del Potenciometro/ Programar circuitos con Leds y displays
3era clase: Uso de motores/ Construcción y programación de un robot
4ta clase: Uso del sensor de distancia/ Robot evasor de obstáculos

Nivel 2: 
1era clase:
Uso del botón/ Paiano electrónico/ Robot dirigido con botones
2nda clase Uso del joystick/ Robot dirigido por por un control de joystick
3era clase Uso del sensor de línea/ Robot seguidor de líneas.
4ta clase Uso del bluetooth/ Robot controlado mediante un celular

  • Taller de programación Básica ( Nivel 3) ( duración 1 mes) Sábados de 9:00 à 11:00 horas
    Trabajos en equipo en base a la observación, la programación y la creación de micro proyectos. 
    Después del taller de nivel 2, los alumnos programan funciones más complejas para el robot y desarrollan proyectos personalizados.

  • Taller de programación Básica ( Nivel 4) ( duración 1 mes) 
    Trabajos en equipo en base a la observación, la programación y la creación de micro proyectos. 
    Después del taller de nivel 3, los alumnos programan funciones más complejas para el robot y desarrollan proyectos personalizados.

Para ver más información de las actividades del CEPRECYT hacer clic en el enlace:

 

Para ver Experimentos de Física con Modesto Montoya haga clic en los enlaces siguientes:

Experimentos de hidrostática y de presión atmosférica 11 de abril 2010
Experimentos de magnetismo y electrostática 04 de abril del 2010 
Experimentos de hidrostática y de presión atmosférica 28 de marzo 2010
Experimentos de magnetismo y electromagnetismo: desde el imán al motor 21 de marzo 2010 
Experimentos de electrostáfica en el CEPRECYT 14 de marzo 2010