Comparte

Programa Radial

Encuentro con la Ciencia

Encuentro con la Ciencia

 Vealo en vivo y en directo haciendo clic en : Radio San borja TV en vivo

Horario: Domingo 10:00 - 11:00 hrs
Conducción y dirección: Modesto Montoya
Producción: Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnología (Ceprecyt)
Organiza: Centro de Peparación para la Ciencia y Tecnología
                Universidad Ricardo Palma
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Llame en vivo al (51 1) 641 2007

Web:   http://www.radiosanborja.com/tv/    Dirección: Av. Javier Prado Este 2340 San Borja - Lima,  Perú 

Los programas son editados y publicados en videos.

Para ver los programas pasados :

1) Ir a  Youtube e indicar:  Modesto Montoya y el apellido del expositor

o

2) Ir a la página web: www.cienciaperu.tv  e indicar : videos del Dr. Modesto Montoya      

Descripción del programa              
El programa consiste de entrevistas a los más productivos científicos e ingenieros peruanos y amigos del Perú residentes en el Perú y el mundo, para informar los sobre avances de sus investigaciones y sobre las oportunidades de becas y trabajo en el extranjero. El programa cuenta también con noticias de ciencia y tecnología.

Conductor y director:
Modesto Montoya es licenciado y máster en fìsica por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI); doctor en física nuclear por la Universidad de París; profesor principal de la UNI, investigador con el más alto nivel del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), ex presidente del IPEN y ex miembro del Consejo Directivo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Colaborador en diarios y revistas y conductor del programa Umbrales ciencias.

Algunos link anteriores con Programas pasados

Escoja un mes de abajo y puede escuchar la repetición de programas pasados

Desde Febrero 2011

Enero 2011

Diciembre 2010

Noviembre 2010

Octubre 2010


  • Domingo 03 de octubre del 2010
    "Aplicaciones nucleares en el Perú y los científicos peruanos en el extranjero "
    Jorge Gavilano (Paul Scherrer Institut, Suiza)
    Carlos Barreda (Presidente del Instituto Peruano de Energía Nuclear)

Septiembre 2010


  • Domingo 26 de septiembre del 2010
    "La química en el Perú"
    Dr. Mario Ceroni
    , Decano Nacional del Colegio de Químicos del PerúDr. Gino Picasso (UNI)

  • Domingo 19 de septiembre del 2010
    "La fìsica del láser y las telecomunicaciones "
    Dra. Carmen González, física, experta en física de las telecomunicaciones
    Dr. Jean-Pierre Galaup, físico, investigador en el uso de la luz láser

"Experiencias de una científica en el extranjero y en el Perú"
Cristina Guerra Giraldez, investigadora de la Universidad Peruana Cayetano Heredia

  • Domingo 12 de septiembre del 2010
    "Las aplicaciones de la biología molecular "
    Ysabel Montoya Piedra  , Bióloga molecular, Gerente de Biolinks.
  • Domingo 5 de septiembre del 2010
    Tema: Ciencias en la Universidad Particular Ricardo Palma
    Leonardo Alcayhuamán, decano de la Facultad de Ingeniería de la URP:

    Tema: Umbrales, Ciencias, Arqueología y Música.
    Manuel Rodríguez, Productor del Programa "Umbrales" de TVPerú.

Agosto 2010



Julio 2010



Junio 2010


 
Mayo 2010



Abril 2010


  • Domingo 25 de abril de 2010
    "La Medicina Tradicional y la Ciencia"
    Dr. Gustavo Gonzales Rengifo (UPCH),   Dr. Luis Pun Chong (homeópata)
  • Domingo 18 de abril de 2010
    "
    Educacion para el siglo XXI"
    Dra Fabiola Leon-Velarde, rectora de la UPCH
  • Domingo 11 de abril de 2010
    "¿
    Como asegurar abastecimiento de agua y energia, en el cambio climatico?"
    Fluquer Pena y Aurelio Ochoa
  • Doingo 04 de abril de 2010
    "¿Qué se busca en el experimento del siglo?"
    Peruanos que trabajan en el LHC (Dr. Alberto Gago, Ernesto Calvo (PUCP) )y en el proyecto GRID ( Dr. Javier Solano)
    Manuel Montoya ( imperail College)

Marzo 2010
Febrero 2010
Enero 2010
Diciembre 2009
Noviembre 2009
Octubre 2009