Organizan: Auspicia:
Seminario Científico Internacional 2010 de invierno (Lima, 2 de agosto del 2010)
Organizado por el Centro de Preparación para el CEPRECYT y el INICTEL-UNI
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Objetivo:
Científicos e ingenieros peruanos residentes en el extranjero o amigos del Perú exponen los avances de la ciencia en su campo de investigación, e informan sobre oportunidades de becas incentivando proyectos conjuntos de investigación.
Descripción del evento:
- Fecha: Lunes 02 de agosto de 2010
-
Horario : 13:00 a 18:00 horas (Nuevo Horario)
Los presentes el lunes 02 de agosto en la mañana en el ECI serán inscritos automáticamente para el SCI 2010i de la tarde.
- Lugar: Centro de Convenciones Internacionales del INICTEL-UNI
Av. San Luis Nº 1771 San Borja - Lima (altura de Av.San Luis con Av. Javier Prado)
Inscripciones.
- La entrada es libre previa inscripción sin costo previa inscripción como sigue:
- Inscripción de Participantes
Enviar mensaje a la dirección electrónica indicada debajo del nombre del evento Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con los datos siguientes:
Nombres completos:
Apellidos completos:
Grado o título:
Institución de trabajo o estudio:
Fecha probable de llegada al lugar del evento:
Teléfono en la ciudad del evento:
- Inscripción de expositores ( Plazo: 30 de junio de 2010)
La misma información que para los participantes poniendo obligatoriamente como documento adjunto el resumen del trabajo
Resumen con 400 a 600 palabras en Word 2003, escritas en la plantilla official ( para verla haga clic aquí)
Importante: Entrega de certificados
Programa tentativo
Seminario Científico Internacional (SCI2010i) 02 de agosto de 2010 13:00 a 18 horas |
|
|
Organizado por Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnología (CEPRECYT) y el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones (INICTEL-UNI) |
13:00 |
Inscripción |
13:45 |
Ceremonia de la Sociedad Peruana de Historia de la Ciencia |
14:00 |
Teoría de la Complejidad en la Clasificación de Datos Avid Román González TELECOM ParisTech, Francia |
14:20 |
Emprendedurismo en América Latina Víctor Pérez-Centeno World Network of Young Leaders and Entrepreneurs (WNYLE) Finlandia |
14:40 |
Avances en neurociencias Regeneron USA |
15:00 |
Los centros mundiales de excelencia en enfermedades crónicas del National Heart. Lung and Blood Institute, National Institutes of Health (USA) Institute of Child Health, University College of London |
15:30 |
Imposición de la medalla “Embajador Científico Tecnológico” 2010 al Doctor Jorge Seminario Palabras de presentación por Modesto Montoya |
15:40 |
Avances de la nanotecnología Jorge Seminario Texas A&M University USA |
16:10 |
El Fenómeno “El Niño” y el Calentamiento Global Boris Dewitte Instituto de Investigación para el Desarrollo, Francia |
16:40 |
Cooperación Científica en América Latina Benjamín Marticorena CLARA |
17:10 |
Ceremonia de la Imposición de la medalla “Diplomacia y Ciencia” 2010 a la Embajada de Francia por la cooperación científica y tecnológica de Francia con el Perú |
|
Palabras sobre la Cooperación entre Francia y Perú por el Dr. Benjamín Marticorena |
17:20 |
Imposición de la medalla a la Embajadora Cécile Mouton-Brady de Pozzo di Borgo, Embajadora de Francia en el Perú. |
|
Palabras de la Embajadora Cécile Mouton-Brady de Pozzo di Borgo |
17:30 |
Ceremonia de clausura |