CURSO SOBRE REDACCIÓN DE TESIS Y ARTÍCULOS (SÁB. 11/01/2020 de 3pm a 7 pm)
DR. MODESTO MONTOYA (FÍSICO NUCLEAR, SEIS TESIS, TRES DE DOCTORADO).
Días: Sábado 11 de enero de 2020
Horario:15:00 h a 19:00 h
Lugar:Calle Narciso de la Colina 421-481, Miraflores. Salón 403, 4to piso.
Esquina Colina con Paseo de la República (Cda 53).
Estación Ricardo Palma del Metropolitano.
VACANTES LIMITADAS ( inscripción previa obligatoria)
Inversión:100 soles
(Los ingresos son enteramente usados para amortizar parte de los costos de organización del Encuentro Científico Internacional, el programa de radio “Encuentro con la Ciencia”, la revista ECIPerú y de otras actividades de promoción de la ciencia y la tecnología en el Perú que realiza el Ceprecyt).
Si usted está interesado en este curso, envíe este formato de pre-inscripción para recibir la forma de pago.
Objetivos: Explicar la naturaleza y el proceso de la investigación
Enseñar los fundamentos para la redacción de artículos y tesis.
Formar grupos de investigación por especialidades.
Dirigido a: Egresados universitarios que desean iniciar o redactar sus tesis o artículos de investigación. Público en general.
Certificación: A nombre del CEPRECYT y por la asistencia a la sesión.
Programa : 15:00 – 19:00
Introducción. Investigación. Estructura del Artículo o tesis
Estilos y normas de redacción. Ejercicio.
Expositores:
Modesto Montoya, Doctor en Ciencias, por la Universidad de París XI, Francia, profesor de la Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Perú. Ver CV en Regina CONCYTEC.Ver CV más amplio
Dra. Angélica Baena(Doctorada en ciencias químicas de la Universidad de Río Cuarto-Argentina. 2010-2015,
Jefa del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias, UNI)
Programa detallado y CV de los expositores en el enlace siguiente:Curso Taller sobre redacción de tesis
LA ENSEÑANZA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EMPIEZA EN CASA. CURSO PARA PADRES Y MAESTROS
(Postergado). 25 AÑOS DIFUNDIENDO STEM EN PERÚ.
Días: Postergado
Horario:15:00 h a 19:00 h
Lugar:Edificio Empresarial Narciso de la Colina, Calle Narciso de la Colina 421-481, Miraflores. Salón 403, 4to piso.
Esquina Colina con Paseo de la República (Cda 53).
Estación Ricardo Palma del Metropolitano.
VACANTES LIMITADAS(inscripción previa obligatoria)
Inversión:100 soles ( incluye libro de experimentos)
(Los ingresos son enteramente usados para amortizar parte de los costos de organización del Encuentro Científico Internacional, el programa de radio “Encuentro con la Ciencia”, la revista ECIPerú y de otras actividades de promoción de la ciencia y la tecnología en el Perú que realiza el Ceprecyt).
Pre-inscripción: Si usted está interesado en este curso, llene y envíe
este formato de pre-inscripción con nombres y apellidos completos (servirá para preparar los certificados de asistencia y el material a distribuirse entre los participantes)
Expositor:
Física
Modesto Montoya (UNI, Ceprecyt)
Química
Vanessa Oyola (Universidad Peruana Cayetano Heredia)
Programa
Fisica
Enseñanza de la ciencias en el entorno natural.
Los manantiales de la Costa Verde
¿Ha observado alguna vez ponerse la Luna en el mar?
Experimentos espectaculares con materiales caseros sobre:
Gravedad.
Presión atmosférica.
Hidrostática.
Magnetismo.
Electrostática.
Inducción electromagnética magnética.
Experimentos espectaculares de bajo costo.
Contenido:
- Indicios de una reacción química y tipos de reacciones químicas:
- Ácidos y bases
- Polímeros
- Electroquímica
- Metabolismo celular
- Magnetismo
Programa detallado en Curso STEM
CURSO SOBRE REDACCIÓN DE TESIS Y ARTÍCULOS (SÁB. 03/08/2019 de 3pm a 7 pm)
DR. MODESTO MONTOYA (FÍSICO NUCLEAR, SEIS TESIS, TRES DE DOCTORADO).
Días: Sábado 03 de agosto de 2019
Horario:15:00 h a 19:00 h
Lugar:Calle Narciso de la Colina 421-481, Miraflores. Salón 403, 4to piso.
Esquina Colina con Paseo de la República (Cda 53).
Estación Ricardo Palma del Metropolitano.
VACANTES LIMITADAS ( inscripción previa obligatoria)
Inversión:100 soles
(Los ingresos son enteramente usados para amortizar parte de los costos de organización del Encuentro Científico Internacional, el programa de radio “Encuentro con la Ciencia”, la revista ECIPerú y de otras actividades de promoción de la ciencia y la tecnología en el Perú que realiza el Ceprecyt).
Si usted está interesado en este curso, envíe este formato de pre-inscripción para recibir la forma de pago.
Objetivos: Explicar la naturaleza y el proceso de la investigación
Enseñar los fundamentos para la redacción de artículos y tesis.
Formar grupos de investigación por especialidades.
Dirigido a: Egresados universitarios que desean iniciar o redactar sus tesis o artículos de investigación. Público en general.
Certificación: A nombre del CEPRECYT y por la asistencia a la sesión.
Programa : 15:00 – 19:00
Introducción. Investigación. Estructura del Artículo o tesis
Estilos y normas de redacción. Ejercicio.
Expositores:
Modesto Montoya, Doctor en Ciencias, por la Universidad de París XI, Francia, profesor de la Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Perú. Ver CV en Regina CONCYTEC.Ver CV más amplio
Dra. Angélica Baena(Doctorada en ciencias químicas de la Universidad de Río Cuarto-Argentina. 2010-2015,
Jefa del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias, UNI)
Invitado especial.
Profesor Enrique Solano (Premio ECI 2019 en Comunicación Científica)
University of the Basque Country, Bilbao, Spain
Shanghai University, Shanghai, China
Programa detallado y CV de los expositores en el enlace siguiente:Curso Taller sobre redacción de tesis
CURSO SOBRE ENSEÑANZA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y MATEMÁTICAS (Sábado 26 de enero de 2019, 3:00 – 7:00 PM). 25 AÑOS DIFUNDIENDO STEM EN PERÚ.
Días: Sábado 26 de enero
Horario:15:00 h a 19:00 h
Lugar:Edificio Empresarial Narciso de la Colina, Calle Narciso de la Colina 421-481, Miraflores. Salón 403, 4to piso.
Esquina Colina con Paseo de la República (Cda 53).
Estación Ricardo Palma del Metropolitano.
VACANTES LIMITADAS(inscripción previa obligatoria)
Inversión:100 soles ( incluye libro de experimentos)
(Los ingresos son enteramente usados para amortizar parte de los costos de organización del Encuentro Científico Internacional, el programa de radio “Encuentro con la Ciencia”, la revista ECIPerú y de otras actividades de promoción de la ciencia y la tecnología en el Perú que realiza el Ceprecyt).
Pre-inscripción: Si usted está interesado en este curso, llene y envíe
este formato de pre-inscripción con nombres y apellidos completos (servirá para preparar los certificados de asistencia y el material a distribuirse entre los participantes)
Expositor:
Física
Modesto Montoya (UNI, Ceprecyt)
Química
Vanessa Oyola (Universidad Peruana Cayetano Heredia)
Programa
Fisica
Enseñanza de la ciencias en el entorno natural.
Los manantiales de la Costa Verde
¿Ha observado alguna vez ponerse la Luna en el mar?
Experimentos espectaculares con materiales caseros sobre:
Gravedad.
Presión atmosférica.
Hidrostática.
Magnetismo.
Electrostática.
Inducción electromagnética magnética.
Experimentos espectaculares de bajo costo.
Levaduras potentes
Carbohidratos
Reacción química
Polímeros en los pañales
Presentación de ACS Perú chapter
MOFs y festivales de Química
¿Cómo motivar a los niños para hacer Ciencia en casa?
Experimentos
Polímeros: Brocheta de bolsa con agua y el reto del globo
Col morada como indicador ácido y base
Fluido no Newtoniano
Impresión de espuma
Programa detallado en Curso STEM del 26 de enero
CURSO SOBRE ENSEÑANZA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y MATEMÁTICAS (Sábado 20 de octubre de 2018, 3:00 – 7:00 PM). 25 AÑOS DIFUNDIENDO STEM EN PERÚ.
Días: Sábado 20 de octubre
Horario:15:00 h a 19:00 h
Lugar:Edificio Empresarial Narciso de la Colina, Calle Narciso de la Colina 421, Miraflores. Salón 403, 4to piso.
Esquina Colina con Paseo de la República (Cda 53).
Estación Ricardo Palma del Metropolitano.
VACANTES LIMITADAS(inscripción previa obligatoria)
Inversión:100 soles ( incluye libro de experimentos)
(Los ingresos son enteramente usados para amortizar parte de los costos de organización del Encuentro Científico Internacional, el programa de radio “Encuentro con la Ciencia”, la revista ECIPerú y de otras actividades de promoción de la ciencia y la tecnología en el Perú que realiza el Ceprecyt).
Pre-inscripción: Si usted está interesado en este curso, llene y envíe
este formato de pre-inscripción con nombres y apellidos completos (servirá para preparar los certificados de asistencia y el material a distribuirse entre los participantes)
Expositor:
Física
Modesto Montoya (UNI, Ceprecyt)
Química
Vanessa Oyola (Universidad Peruana Cayetano Heredia)
Programa
Fisica
Enseñanza de la ciencias en el entorno natural.
Los manantiales de la Costa Verde
¿Ha observado alguna vez ponerse la Luna en el mar?
Experimentos espectaculares con materiales caseros sobre:
Gravedad.
Presión atmosférica.
Hidrostática.
Magnetismo.
Electrostática.
Inducción electromagnética magnética.
Experimentos espectaculares de bajo costo.
Levaduras potentes
Carbohidratos
Reacción química
Polímeros en los pañales
Presentación de ACS Perú chapter
MOFs y festivales de Química
¿Cómo motivar a los niños para hacer Ciencia en casa?
Experimentos
Polímeros: Brocheta de bolsa con agua y el reto del globo
Col morada como indicador ácido y base
Fluido no Newtoniano
Impresión de espuma
Programa detallado en Curso STEM del 20 de octubre
SIMPOSIO SOBRE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA REGIONES CON HELADAS (AUDITORIO RICARDO PALMA DE LA URP, 16 DE AGOSTO, 19H)
Para enfrentar las inclemencias climatológica y otros desafíos es necesario ciencia y tecnología. El Perú tiene conocimientos ancestrales y modernos para hacerlo. Debemos intensificar la difusión de esos conocimientos y las investigaciones sobre nuevas soluciones.
En ese marco, convocamos al Simposio sobre ciencia y tecnología para regiones con helada, para proponer soluciones y temas de investigación al respecto.
Haga clic aquí para inscribirse gratuitamente llenando y enviando este formato.
Día: Jueves 16 de agosto 2018
Hora: 19:00 h
Lugar: Auditorio Ricardo Palma de la Universidad Ricardo Palma, Av. Benavides 5440
Organizan
Universidad Ricardo Palma
Federación Internacional de Sociedades Científicas
Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnología
Programa e informaciones en: Programa simposio
CURSO SOBRE ENSEÑANZA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y MATEMÁTICAS (Sábado 11 de agosto de 2018, 3:00 – 7:00 PM). 25 AÑOS DIFUNDIENDO STEM EN PERÚ.
Días: Sábado 11 de agosto
Horario:15:00 h a 19:00 h
Lugar:Edificio Empresarial Narciso de la Colina, Calle Narciso de la Colina 421, Miraflores. Salón 403, 4to piso.
Esquina Colina con Paseo de la República (Cda 53).
Estación Ricardo Palma del Metropolitano.
VACANTES LIMITADAS(inscripción previa obligatoria)
Inversión:100 soles ( incluye libro de experimentos)
(Los ingresos son enteramente usados para amortizar parte de los costos de organización del Encuentro Científico Internacional, el programa de radio “Encuentro con la Ciencia”, la revista ECIPerú y de otras actividades de promoción de la ciencia y la tecnología en el Perú que realiza el Ceprecyt).
Pre-inscripción: Si usted está interesado en este curso, llene y envíe
este formato de pre-inscripción con nombres y apellidos completos (servirá para preparar los certificados de asistencia y el material a distribuirse entre los participantes)
Expositor:
Física
Modesto Montoya (UNI, Ceprecyt)
Química
Vanessa Oyola (Universidad Peruana Cayetano Heredia)
Fiorella Olivera (Universidad Autónoma de México, American Chemical Society, Chapter Peru)
Programa
Fisica
Enseñanza de la ciencias en el entorno natural.
Los manantiales de la Costa Verde
¿Ha observado alguna vez ponerse la Luna en el mar?
Experimentos espectaculares con materiales caseros sobre:
Gravedad.
Presión atmosférica.
Hidrostática.
Magnetismo.
Electrostática.
Inducción electromagnética magnética.
Experimentos espectaculares de bajo costo.
Levaduras potentes
Carbohidratos
Reacción química
Polímeros en los pañales
Presentación de ACS Perú chapter
MOFs y festivales de Química
¿Cómo motivar a los niños para hacer Ciencia en casa?
Experimentos
Polímeros: Brocheta de bolsa con agua y el reto del globo
Col morada como indicador ácido y base
Fluido no Newtoniano
Impresión de espuma
Programa detallado en Curso STEM del 11 de agosto
CURSO SOBRE ENSEÑANZA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y MATEMÁTICAS (Sábado 30 de junio de 2018, 3:00 – 7:00 PM). 25 AÑOS DIFUNDIENDO STEM EN PERÚ.
Días: Sábado 30 de junio
Horario:15:00 h a 19:00 h
Lugar:Edificio Empresarial Narciso de la Colina, Calle Narciso de la Colina 421, Miraflores. Salón 403, 4to piso.
Esquina Colina con Paseo de la República (Cda 53).
Estación Ricardo Palma del Metropolitano.
VACANTES LIMITADAS(inscripción previa obligatoria)
Inversión:100 soles ( incluye libro de experimentos)
(Los ingresos son enteramente usados para amortizar parte de los costos de organización del Encuentro Científico Internacional, el programa de radio “Encuentro con la Ciencia”, la revista ECIPerú y de otras actividades de promoción de la ciencia y la tecnología en el Perú que realiza el Ceprecyt).
Pre-inscripción: Si usted está interesado en este curso, llene y envíe
este formato de pre-inscripción con nombres y apellidos completos (servirá para preparar los certificados de asistencia y el material a distribuirse entre los participantes)
Expositor:
Modesto Montoya (Ceprecyt)
Programa
Enseñanza de la ciencias en el entorno natural.
Los manantiales de la Costa Verde
¿Ha observado alguna vez ponerse la Luna en el mar?
Experimentos espectaculares con materiales caseros sobre:
Gravedad.
Presión atmosférica.
Hidrostática.
Magnetismo.
Electrostática.
Inducción electromagnética magnética.
Experimentos espectaculares de bajo costo.
Programa detallado en Curso STEM du 30 de junio
CURSO SOBRE ENSEÑANZA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y MATEMÁTICAS (SÁBADO 12/05/2018, 3:00 – 7:00 PM). 25 AÑOS DIFUNDIENDO STEM EN PERÚ.
Días: Sábado 12 de mayo de 2018
Horario:15:00 h a 19:00 h
Lugar:Edificio Empresarial Narciso de la Colina, Calle Narciso de la Colina 421, Miraflores. Salón 403, 4to piso.
Esquina Colina con Paseo de la República (Cda 53).
Estación Ricardo Palma del Metropolitano.
VACANTES LIMITADAS(inscripción previa obligatoria)
Inversión:100 soles ( incluye libro de experimentos)
(Los ingresos son enteramente usados para amortizar parte de los costos de organización del Encuentro Científico Internacional, el programa de radio “Encuentro con la Ciencia”, la revista ECIPerú y de otras actividades de promoción de la ciencia y la tecnología en el Perú que realiza el Ceprecyt).
Pre-inscripción: Si usted está interesado en este curso, llene y envíe
este formato de pre-inscripción con nombres y apellidos completos (servirá para preparar los certificados de asistencia y el material a distribuirse entre los participantes)
Expositor:
Modesto Montoya (Ceprecyt)
Programa
Enseñanza de la ciencias en el entorno natural.
Los manantiales de la Costa Verde
¿Ha observado alguna vez ponerse la Luna en el mar?
Experimentos espectaculares con materiales caseros sobre:
Gravedad.
Presión atmosférica.
Hidrostática.
Magnetismo.
Electrostática.
Inducción electromagnética magnética.
Experimentos espectaculares de bajo costo.
Programa detallado en Curso STEM del 12 de mayo
CURSO “INVESTIGACIÓN Y REDACCIÓN DE TESIS Y ARTÍCULOS”. (SÁB. 05/5/18; 3 PM) DR. MODESTO MONTOYA (FÍSICO NUCLEAR, SEIS TESIS, TRES DE DOCTORADO).
Días: Sábado 05 de mayo de 2018
Horario:15:00 h a 19:00 h
Lugar:Calle Narciso de la Colina 421, Miraflores. Salón 403, 4to piso.
Esquina Colina con Paseo de la República (Cda 53).
Estación Ricardo Palma del Metropolitano.
VACANTES LIMITADAS ( inscripción previa obligatoria)
Inversión:100 soles
(Los ingresos son enteramente usados para amortizar parte de los costos de organización del Encuentro Científico Internacional, el programa de radio “Encuentro con la Ciencia”, la revista ECIPerú y de otras actividades de promoción de la ciencia y la tecnología en el Perú que realiza el Ceprecyt).
Si usted está interesado en este curso, envíe este formato de pre-inscripción para recibir la forma de pago.
Objetivos: Explicar la naturaleza y el proceso de la investigación
Enseñar los fundamentos para la redacción de artículos y tesis.
Formar grupos de investigación por especialidades.
Dirigido a: Egresados universitarios que desean iniciar o redactar sus tesis o artículos de investigación. Público en general.
Certificación: A nombre del CEPRECYT y por la asistencia a la sesión.
Programa : 15:00 – 19:00
Introducción. Investigación. Estructura del Artículo o tesis
Estilos y normas de redacción. Ejercicio.
Expositor:
Modesto Montoya, Doctor en Ciencias, por la Universidad de París XI, Francia, profesor de la Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Perú. Ver CV en Regina CONCYTEC.Ver CV más amplio
Programa detallado y CV de los expositores en el enlace siguiente:Curso Taller sobre redacción de tesis
CURSO SOBRE ENSEÑANZA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y MATEMÁTICAS (SÁBADO 12/05/2018, 3:00 – 7:00 PM). 25 AÑOS DIFUNDIENDO STEM EN PERÚ.
Días: Sábado 12 de mayo de 2018
Horario:15:00 h a 19:00 h
Lugar:Edificio Empresarial Narciso de la Colina, Calle Narciso de la Colina 421, Miraflores. Salón 403, 4to piso.
Esquina Colina con Paseo de la República (Cda 53).
Estación Ricardo Palma del Metropolitano.
VACANTES LIMITADAS(inscripción previa obligatoria)
Inversión:100 soles ( incluye libro de experimentos)
(Los ingresos son enteramente usados para amortizar parte de los costos de organización del Encuentro Científico Internacional, el programa de radio “Encuentro con la Ciencia”, la revista ECIPerú y de otras actividades de promoción de la ciencia y la tecnología en el Perú que realiza el Ceprecyt).
Pre-inscripción: Si usted está interesado en este curso, llene y envíe
este formato de pre-inscripción con nombres y apellidos completos (servirá para preparar los certificados de asistencia y el material a distribuirse entre los participantes)
Expositor:
Modesto Montoya (Ceprecyt)
Programa
Enseñanza de la ciencias en el entorno natural.
Los manantiales de la Costa Verde
¿Ha observado alguna vez ponerse la Luna en el mar?
Experimentos espectaculares con materiales caseros sobre:
Gravedad.
Presión atmosférica.
Hidrostática.
Magnetismo.
Electrostática.
Inducción electromagnética magnética.
Experimentos espectaculares de bajo costo.
Programa detallado en Curso STEM del 12 de mayo
CURSO “INVESTIGACIÓN Y REDACCIÓN DE TESIS Y ARTÍCULOS”. (SÁB. 07/4/18; 3 PM) DR. MODESTO MONTOYA (FÍSICO NUCLEAR, SEIS TESIS, TRES DE DOCTORADO).
Días: Sábado 07 de abril de 2018
Horario:15:00 h a 19:00 h
Lugar:Calle Narciso de la Colina 421, Miraflores. Salón 403, 4to piso.
Esquina Colina con Paseo de la República (Cda 53).
Estación Ricardo Palma del Metropolitano.
VACANTES LIMITADAS ( inscripción previa obligatoria)
Inversión:100 soles
(Los ingresos son enteramente usados para amortizar parte de los costos de organización del Encuentro Científico Internacional, el programa de radio “Encuentro con la Ciencia”, la revista ECIPerú y de otras actividades de promoción de la ciencia y la tecnología en el Perú que realiza el Ceprecyt).
Si usted está interesado en este curso, envíe este formato de pre-inscripción para recibir la forma de pago.
Objetivos: Explicar la naturaleza y el proceso de la investigación
Enseñar los fundamentos para la redacción de artículos y tesis.
Formar grupos de investigación por especialidades.
Dirigido a: Egresados universitarios que desean iniciar o redactar sus tesis o artículos de investigación. Público en general.
Certificación: A nombre del CEPRECYT y por la asistencia a la sesión.
Programa : 15:00 – 19:00
Introducción. Investigación. Estructura del Artículo o tesis
Estilos y normas de redacción. Ejercicio.
Expositor:
Modesto Montoya, Doctor en Ciencias, por la Universidad de París XI, Francia, profesor de la Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Perú. Ver CV en Regina CONCYTEC.Ver CV más amplio
Programa detallado y CV de los expositores en el enlace siguiente:Curso Taller sobre redacción de tesis
CURSO SOBRE ENSEÑANZA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y MATEMÁTICAS (SÁBADO 17/03/2018, 3:00 – 7:00 PM). 25 AÑOS DIFUNDIENDO STEM EN PERÚ.
Días: Sábado 17 de marzo de 2018 ( Nueva fecha)
Horario:15:00 h a 19:00 h
Lugar:Calle Narciso de la Colina 421, Miraflores. Salón 403, 4to piso.
Esquina Colina con Paseo de la República (Cda 53).
Estación Ricardo Palma del Metropolitano.
VACANTES LIMITADAS(inscripción previa obligatoria)
Inversión:100 soles ( incluye libro de experimentos)
(Los ingresos son enteramente usados para amortizar parte de los costos de organización del Encuentro Científico Internacional, el programa de radio “Encuentro con la Ciencia”, la revista ECIPerú y de otras actividades de promoción de la ciencia y la tecnología en el Perú que realiza el Ceprecyt).
Pre-inscripción: Si usted está interesado en este curso, llene y envíe
este formato de pre-inscripción con nombres y apellidos completos (servirá para preparar los certificados de asistencia y el material a distribuirse entre los participantes)
Expositor:
Modesto Montoya (Ceprecyt)
Programa
Enseñanza de la ciencias en el entorno natural.
Los manantiales de la Costa Verde
¿Ha observado alguna vez ponerse la Luna en el mar?
Experimentos espectaculares con materiales caseros sobre:
Gravedad.
Presión atmosférica.
Hidrostática.
Magnetismo.
Electrostática.
Inducción electromagnética magnética.
Experimentos espectaculares de bajo costo.
Curso introductorio sobre simulación Monte Carlo (SÁB. 24/2/18; 3 PM). M. MONTOYA (UNI, PERÚ)
Días: Sábado 24 de febrero de 2018
Horario:15:00 h a 19:00 h
Lugar:Calle Narciso de la Colina 421, Miraflores. Salón 403, 4to piso.
(Esquina Colina con Paseo de la República (Cda 53))
(Estación Ricardo Palma del Metropolitano.)
Pre-inscripción obligatoria, llenando y enviando este formato: (Vacantes limitadas)
Inversión: 200 soles. Para el curso debe llevarse lap top.
Si usted está interesado en este curso, envíe este formato de pre-inscripción para recibir la forma de pago.
(Los ingresos son enteramente usados para amortizar parte de los costos de organización del Encuentro Científico Internacional, el programa de radio “Encuentro con la Ciencia”, la revista ECIPerú y de otras actividades de promoción de la ciencia y la tecnología en el Perú que realiza el Ceprecyt).
Objetivos:
Simular, en computadora, procesos descritos magnitudes o indicadores que obedecen distribuciones probabilísticas
Introducción:
La simulación Monte Carlo, que puede tener aplicaciones en ciencia, ingeniería, economía, finanzas, etc.
Contenido:
Medición de magnitudes e indicadores que tienen una distribución probablítica, similares a la distribución gausiana.
Simulación de distribución gaussiana (promedio y desviación estándar).
Combinación de dos probabilidades (dos eventualidades).
Predicciones de eventos con probabilidades y desviación estándar
Ejemplos.
Expositor: Dr. Modesto Montoya, autor de artículos científicos sobre simulación Monte Carlo de experimentos de fisión nuclear. Ver CV.
Programa detallado en Curso introductorio en computadora sobre simulación Monte Carlo
CURSO “INVESTIGACIÓN Y REDACCIÓN DE TESIS Y ARTÍCULOS”. DR. MODESTO MONTOYA (FÍSICO NUCLEAR, SEIS TESIS, TRES DE DOCTORADO). INVITADO ESPECIAL: DR. WALTER ESTRADA (VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN DE LA UNI).
Días: Sábado 03 de marzo de 2018
Horario:15:00 h a 19:00 h
Lugar:Calle Narciso de la Colina 421, Miraflores. Salón 403, 4to piso.
Esquina Colina con Paseo de la República (Cda 53).
Estación Ricardo Palma del Metropolitano.
VACANTES LIMITADAS ( inscripción previa obligatoria)
Inversión:100 soles
(Los ingresos son enteramente usados para amortizar parte de los costos de organización del Encuentro Científico Internacional, el programa de radio “Encuentro con la Ciencia”, la revista ECIPerú y de otras actividades de promoción de la ciencia y la tecnología en el Perú que realiza el Ceprecyt).
Si usted está interesado en este curso, llene con sus nombres y apellidos completos y DNI y envíe
este formato de pre-inscripción para recibir la forma de pago.
Objetivos: Explicar la naturaleza y el proceso de la investigación
Enseñar los fundamentos para la redacción de artículos y tesis.
Formar grupos de investigación por especialidades.
Dirigido a: Egresados universitarios que desean iniciar o redactar sus tesis o artículos de investigación. Público en general.
Certificación: A nombre del CEPRECYT y por la asistencia a la sesión.
Programa : 15:00 – 19:00
Introducción. Investigación. Estructura del Artículo o tesis
Estilos y normas de redacción. Ejercicio.
Invitado especial:
- Dr. Walter Estrada, vicerrector de investigación de la Universidad Nacional de Ingeniería.
Expondrá sobre su experiencia en selección de tema, director de tesis, investigación, redacción de su primer artículo y de su responsabilidad como vicerrector de investigación de la UNI
Expositor:
Modesto Montoya, Doctor en Ciencias, por la Universidad de París XI, Francia, profesor de la Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Perú. Ver CV en Regina CONCYTEC.Ver CV más amplio
Programa detallado y CV de los expositores en el enlace siguiente:Curso Taller sobre redacción de tesis
Días: Sábado 24 de febrero de 2018
Horario:15:00 h a 19:00 h
Lugar:Calle Narciso de la Colina 421, Miraflores. Salón 403, 4to piso.
(Esquina Colina con Paseo de la República (Cda 53))
(Estación Ricardo Palma del Metropolitano.)
Pre-inscripción obligatoria, llenando y enviando este formato: (Vacantes limitadas)
Inversión: 200 soles. Para el curso debe llevarse lap top, con el programa Python instalado (software libre) .
Si usted está interesado en este curso, llene con sus nombres y apellidos completos y DNI y envíe
este formato de pre-inscripción para recibir la forma de pago.
(Los ingresos son enteramente usados para amortizar parte de los costos de organización del Encuentro Científico Internacional, el programa de radio “Encuentro con la Ciencia”, la revista ECIPerú y de otras actividades de promoción de la ciencia y la tecnología en el Perú que realiza el Ceprecyt).
Objetivos:
Simular, en computadora, procesos descritos magnitudes o indicadores que obedecen distribuciones probabilísticas
Expositor: Dr. Modesto Montoya, autor de artículos científicos sobre simulación Monte Carlo de experimentos de fisión nuclear. Ver CV.
Programa detallado en Curso introductorio en computadora sobre simulación Monte Carlo
CURSO SOBRE ENSEÑANZA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y MATEMÁTICAS (SÁBADO 10/02/2018, 3:00 – 7:00 PM). 25 AÑOS DIFUNDIENDO STEM EN PERÚ.
Días: Sábado 10 de febrero de 2018
Horario:15:00 h a 19:00 h
Lugar:Calle Narciso de la Colina 421, Miraflores. Salón 403, 4to piso.
Esquina Colina con Paseo de la República (Cda 53).
Estación Ricardo Palma del Metropolitano.
VACANTES LIMITADAS(inscripción previa obligatoria)
Inversión:100 soles ( incluye libro de experimentos)
(Los ingresos son enteramente usados para amortizar parte de los costos de organización del Encuentro Científico Internacional, el programa de radio “Encuentro con la Ciencia”, la revista ECIPerú y de otras actividades de promoción de la ciencia y la tecnología en el Perú que realiza el Ceprecyt).
Pre-inscripción: Si usted está interesado en este curso, llene y envíe
este formato de pre-inscripción con nombres y apellidos completos (servirá para preparar los certificados de asistencia y el material a distribuirse entre los participantes)
Expositor:
Modesto Montoya (Ceprecyt)
Programa
Enseñanza de la ciencias en el entorno natural.
Los manantiales de la Costa Verde
¿Ha observado alguna vez ponerse la Luna en el mar?
Experimentos espectaculares con materiales caseros sobre:
Gravedad.
Presión atmosférica.
Hidrostática.
Magnetismo.
Electrostática.
Inducción electromagnética magnética.
Experimentos espectaculares de bajo costo.
Pre-inscripción: Si usted está interesado en este curso, llene y envíe este formato
formato de pre-inscripción con nombres y apellidos completos (servirá para preparar los certificados de asistencia y el material a distribuirse entre los participantes)
Días: Sábado 27 de enero de 2018
Horario:15:00 h a 19:00 h
Lugar:Calle Narciso de la Colina 421, Miraflores. Salón 403, 4to piso.
(Esquina Colina con Paseo de la República (Cda 53))
(Estación Ricardo Palma del Metropolitano.)
Pre-inscripción obligatoria, llenando y enviando este formato: (Vacantes limitadas)
Inversión: 200 soles. Para el curso debe llevarse lap top, con el programa Python instalado (software libre) .
Si usted está interesado en este curso, llene con sus nombres y apellidos completos y DNI y envíe
este formato de pre-inscripción para recibir la forma de pago.
(Los ingresos son enteramente usados para amortizar parte de los costos de organización del Encuentro Científico Internacional, el programa de radio “Encuentro con la Ciencia”, la revista ECIPerú y de otras actividades de promoción de la ciencia y la tecnología en el Perú que realiza el Ceprecyt).
Objetivos:
Simular, en computadora, procesos descritos magnitudes o indicadores que obedecen distribuciones probabilísticas
Expositor: Dr. Modesto Montoya, autor de artículos científicos sobre simulación Monte Carlo de experimentos de fisión nuclear. Ver CV.
Programa detallado en Curso introductorio en computadora sobre simulación Monte Carlo
CURSO INTERNACIONAL SOBRE INVESTIGACIÓN Y REDACCIÓN DE TESIS Y ARTÍCULOS Y CÓMO ESTUDIAR EN USA (SÁB. 6/1/18; 3 PM). M. MONTOYA (UNI, PERÚ), J. SEMINARIO (TAMU, USA) Y V. CORONEL (CUNY, USA)
Días: Sábado 06 de enero de 2018
Horario:15:00 h a 19:00 h
Lugar:Calle Narciso de la Colina 421, Miraflores. Salón 403, 4to piso.
Esquina Colina con Paseo de la República (Cda 53).
Estación Ricardo Palma del Metropolitano.
VACANTES LIMITADAS ( inscripción previa obligatoria)
Inversión:100 soles
(Los ingresos son enteramente usados para amortizar parte de los costos de organización del Encuentro Científico Internacional, el programa de radio “Encuentro con la Ciencia”, la revista ECIPerú y de otras actividades de promoción de la ciencia y la tecnología en el Perú que realiza el Ceprecyt).
Si usted está interesado en este curso, llene con sus nombres y apellidos completos y DNI y envíe
este formato de pre-inscripción para recibir la forma de pago.
Objetivos: Explicar la naturaleza y el proceso de la investigación
Enseñar los fundamentos para la redacción de artículos y tesis.
Formar grupos de investigación por especialidades.
Dirigido a: Egresados universitarios que desean iniciar o redactar sus tesis o artículos de investigación. Público en general.
Certificación: A nombre del CEPRECYT y por la asistencia a la sesión.
Programa : 15:00 – 19:00
Introducción. Investigación. Estructura del Artículo o tesis
Estilos y normas de redacción. Ejercicio.
Expositores:
- Modesto Montoya, Doctor en Ciencias, por la Universidad de París XI, Francia, profesor de la Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Perú
- Jorge Seminario, Ph.D., Profesor de la Texas A&M University (TAMU), USA
- Víctor Coronel, Ph.D., doctorado por la Columbia University y profesor de la City University of New York
Programa detallado y CV de los expositores en el enlace siguiente:Curso Taller sobre redacción de tesis
FIESTA DE LA CIENCIA 2017 : Exposiciones de los alumnos del Semillero Cientìfico 2017
Días: Sábado 16 de diciembre del 2017
Entrada libre. LLevar DNI.
Pre inscripción hasta el viernes 15 de diciembre a las 15h00 en el correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Horario: 09:00 h a 13:00 h
Lugar:Calle Narciso de la Colina 421, Miraflores. Salón 403, 4to piso.
Esquina Colina con Paseo de la República (Cda 53).
Estación Ricardo Palma del Metropolitano
CURSO SOBRE INVESTIGACIÓN Y REDACCIÓN DE TESIS Y ARTÍCULOS
Días: Sábado 09 de diciembre del 2017
Horario:15:00 h a 19:00 h
Lugar:Calle Narciso de la Colina 421, Miraflores. Salón 403, 4to piso.
Esquina Colina con Paseo de la República (Cda 53).
Estación Ricardo Palma del Metropolitano.
VACANTES LIMITADAS ( inscripción previa obligatoria)
Inversión:100 soles
(Los ingresos son enteramente usados para amortizar parte de los costos de organización del Encuentro Científico Internacional, el programa de radio “Encuentro con la Ciencia”, la revista ECIPerú y de otras actividades de promoción de la ciencia y la tecnología en el Perú que realiza el Ceprecyt).
Si usted está interesado en este curso, llene con sus nombres y apellidos completos y DNI y envíe
este formato de pre-inscripción para recibir la forma de pago.
Objetivos:Enseñar los fundamentos para la redacción de artículos y tesis.
Dirigido a:Egresados universitarios que desean iniciar o redactar sus tesis o artículos de investigación. Público en general.
Certificación:A nombre del CEPRECYT y por la asistencia a la sesión.
Programa :
15:00 – 19:00
Introducción. Investigación. Estructura del Artículo o tesis
Estilos y normas de redacción. Ejercicio.
Expositores:
Javier Solano, doctor en física por el Centro Brasilero de Pesquisas Físicas, Brasil
Modesto Montoya, físico nuclear, doctor de Estado por la Universidad de París Sud, Francia
Violeta Valenzuela, Phd en Ciencias estomatológicas Cum Laude, Universitat de Barcelona, España
CURSO SOBRE ENSEÑANZA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y MATEMÁTICAS (CTIM, STEM EN INGLÉS) DIRIGIDO A DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA 25 AÑOS DIFUNDIENDO STEM EN PERÚ
Días: Sábado 23 de septiembre del 2017
Horario:15:00 h a 19:00 h
Lugar:Auditorio Ricardo Palma (Mezzanine de la Torre Central) de la Universidad Ricardo Palma, Av. Benavides 5440, Santiago de Surco, Lima.
VACANTES LIMITADAS
Inversión:100 soles ( incluye libro de experimentos)
(Los ingresos son enteramente usados para amortizar parte de los costos de organización del Encuentro Científico Internacional, el programa de radio “Encuentro con la Ciencia”, la revista ECIPerú y de otras actividades de promoción de la ciencia y la tecnología en el Perú que realiza el Ceprecyt).
Pre-inscripción: Si usted está interesado en este curso, llene y envíe
este formato de pre-inscripción con nombres y apellidos completos (servirá para preparar los certificados de asistencia y el material a distribuirse entre los participantes)
Expositores:
Tom Bozonnet (Ecole Supérieure des Techniques Aéronautique, París, Francia)
Modesto Montoya (UNI, Ceprecyt).
Eduardo Montoya (UNMSM, Ex Director de Investigación del IPEN).
Aurelio Arbildo (Empresa tecnológica Inducontrol).
Programa (3:00 – 5:00 pm)
Experimentos espectaculares con materiales caseros sobre:
Electroquímica.
Electrostática.
Inducción electromagnética magnética.
Gravedad.
Presión atmosférica.
Hidrostática.
Gravedad.
Experimentos espectaculares de bajo costo
Pre-inscripción: Si usted está interesado en este curso, llene y envíe este formato
formato
de pre-inscripción con nombres y apellidos completos (servirá para preparar los certificados de asistencia y el material a distribuirse entre los participantes)
SEMINARIO INTERNACIONAL: “EXPERIENCIAS SOBRE INVESTIGACIÓN Y REDACCIÓN DE TESIS”
Expositores:
Dr. Rosario A. Gerhardt
Professor of Materials Science and Engineering and Goizueta Foundation Chair, Georgia Institute of Technology, Atlanta, Georgia, United States
Dr. Modesto Montoya
Centro de Preparación para Ciencia y Tecnología y Academia Nuclear del Perú
Día: Sábado 12 de agosto del 2017
Horario:15:00 h a 19:00 h
Lugar:Auditorio Ricardo Palma (Mezzanine de la Torre Central) de la Universidad Ricardo Palma, Av. Benavides 5440, Santiago de Surco, Lima.
VACANTES LIMITADAS
Inversión:100 soles
(Los ingresos son enteramente usados para amortizar parte de los costos de organización del Encuentro Científico Internacional, el programa de radio “Encuentro con la Ciencia”, la revista ECIPerú y de otras actividades de promoción de la ciencia y la tecnología en el Perú que realiza el Ceprecyt).
Si usted está interesado en este curso, llene con sus nombres y apellidos completos y envíe
este formato de pre-inscripción para recibir la forma de pago.
Objetivos:
El expositor describirá su experiencia sobre todos los procesos que sigue en sus investigaciones:
Selección del tema de investigación.
Captación de estudiantes e investigadores para formar el equipo.
Desarrollo de la metodología.
Redacción de la propuesta de investigación.
Obtención de recursos para la investigación.
Ejecución de la investigación.
Redacción de la tesis y artículos.
Sustentación de tesis.
Preparación de conferencias para congresos.
Dirigido a:Egresados universitarios que desean iniciar o redactar sus tesis o artículos de investigación. Público en general.
Certificación:A nombre del CEPRECYT y por la asistencia a la sesión.
Programa detallado y CV de los expositores en el enlace siguiente:Seminario Internacional Experiencias sobre investigacion y redacción de tesis
CURSO SOBRE INVESTIGACIÓN Y REDACCIÓN DE TESIS Y ARTÍCULOS
Días: Sábado 12 de agosto del 2017
Horario:15:00 h a 19:00 h
Lugar:Auditorio Ricardo Palma (Mezzanine de la Torre Central) de la Universidad Ricardo Palma, Av. Benavides 5440, Santiago de Surco, Lima.
VACANTES LIMITADAS
Inversión:100 soles
(Los ingresos son enteramente usados para amortizar parte de los costos de organización del Encuentro Científico Internacional, el programa de radio “Encuentro con la Ciencia”, la revista ECIPerú y de otras actividades de promoción de la ciencia y la tecnología en el Perú que realiza el Ceprecyt).
Si usted está interesado en este curso, llene con sus nombres y apellidos completos y envíe
este formato de pre-inscripción para recibir la forma de pago.
Objetivos:Enseñar los fundamentos para la redacción de artículos y tesis.
Dirigido a:Egresados universitarios que desean iniciar o redactar sus tesis o artículos de investigación. Público en general.
Certificación:A nombre del CEPRECYT y por la asistencia a la sesión.
Programa :
15:00 – 19:00
Introducción. Investigación. Estructura del Artículo o tesis
Estilos y normas de redacción. Ejercicio.
Expositores:
Modesto Montoya, físico nuclear, doctor de Estado por la Universidad de París Sud, Francia
Violeta Valenzuela, Phd en Ciencias estomatológicas Cum Laude, Universitat de Barcelona, España
Programa detallado y CV de los expositores en el enlace siguiente:Curso Taller sobre redacción de tesis
CÓMO ENSEÑAR STEM – CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y MATEMÁTICAS: UNA EXPERIENCIA DE 25 AÑOS ()
Objetivos del Curso-Taller sobre enseñanza STEM
Días: postergado hasta nuevo aviso.
Horario:15:00 h a 19:00 h
Lugar:Auditorio Ricardo Palma ( Mezzanine de la Torre Central) de la Universidad Ricardo Palma, Av. Benavides 5440, Santiago de Surco, Lima.
VACANTES LIMITADAS
Dirigido a padres de familia y a maestros.
Inversión: 100 soles (incluye libro de experimentos)
(Los ingresos son enteramente usados para amortizar parte de los costos de organización del Encuentro Científico Internacional, el programa de radio “Encuentro con la Ciencia”, la revista ECIPerú y de otras actividades de promoción de la ciencia y la tecnología en el Perú que realiza el Ceprecyt).
Pre-inscripción: Si usted está interesado en este curso, llene y envíe este
formato
de pre-inscripción con nombres y apellidos completos (Este formato es necesario para preparar los certificados de asistencia y el material a distribuirse entre los participantes)
Objetivos:
Compartir experiencia de 24 años en la enseñanza divertida STEM del semillero científico CEPRECYT.
Mostrar cómo empezar la enseñanza STEM en los hogares.
Contenido:
¿Cómo, con experimentos, se incentiva la curiosidad por la ciencia?
¿Cómo se aplica la ciencia para crear tecnología?
¿Cómo la tecnología se convierte en ingeniería?
¿Cómo las matemáticas se usan para expresar los resultados científicos y crear tecnología?
Expositor:
Dr. Modesto Montoya. Universidad Nacional de Ingeniería, Universidad Ricardo Palma, Ceprecyt,
Ver CV resumido aquí.
Ver ficha de investigador calificado aquí
- Experimentos de biología y química con experimentos
Expositora: Vanessa Sofía Oyola Cueva
Universidad Peruana Cayetano Heredia, Ceprecyt
Certificación:A nombre del CEPRECYT y por la asistencia a la sesión.
Programa detallado y CV del expositor en el enlace siguiente: Programa y CV expositor
CÓMO ENSEÑAR STEM – CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y MATEMÁTICAS: UNA EXPERIENCIA DE 25 AÑOS (14/1/17)
Robótica, biología, química, física y matemáticas
Días:Sábado 14 de enero del 2017
Horario:15:00 h a 19:00 h
Lugar:Auditorio Ricardo Palma ( Mezzanine de la Torre Central) de la Universidad Ricardo Palma, Av. Benavides 5440, Santiago de Surco, Lima.
VACANTES LIMITADAS
Dirigido a padres de familia y a profesores de ciencias de primaria y secundaria.
Preparemos a nuestros niños para vivir bien en un mundo que avanza en una ola de conocimiento científico y tecnológico.
Inversión: 100 soles (incluye libro de experimentos)
(Los ingresos son enteramente usados para amortizar parte de los costos de organización del Encuentro Científico Internacional, el programa de radio “Encuentro con la Ciencia”, la revista ECIPerú y de otras actividades de promoción de la ciencia y la tecnología en el Perú que realiza el Ceprecyt).
Pre-inscripción: Si usted está interesado en este curso, llene y envíe este
formato
de pre-inscripción con nombres y apellidos completos (Este formato es necesario para preparar los certificados de asistencia y el material a distribuirse entre los participantes)
Objetivos:
Compartir experiencia de 24 años en la enseñanza divertida de la ciencias del semillero científico Ceprecyt.
Mostrar cómo en el hogar están las bases para la formación de científicos e ingenieros de nivel internacional.
Programa:
Enseñanza de física con experimentos
Modesto Montoya, Universidad Nacional de Ingeniería, Ceprecyt
Experimentos de biología y química con experimentos
Vanessa Sofía Oyola Cueva, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Ceprecyt
Expositor:
Dr. Modesto Montoya.
Ver CV resumido aquí.
Ver ficha de investigador calificado aquí
Certificación:A nombre del CEPRECYT y por la asistencia a la sesión.
Programa detallado y CV del expositor en el enlace siguiente: Programa y CV expositor
CURSO INTERNACIONAL SOBRE INVESTIGACIÓN Y REDACCIÓN DE TESIS Y ARTÍCULOS
Días:Sábado 07 de enero del 2017
Horario:15:00 h a 19:00 h
Lugar:Auditorio Ricardo Palma ( Mezzanine de la Torre Central) de la Universidad Ricardo Palma, Av. Benavides 5440, Santiago de Surco, Lima.
VACANTES LIMITADAS
Inversión:100 soles (Los ingresos son enteramente usados para amortizar parte de los costos de organización del Encuentro Científico Internacional, el programa de radio “Encuentro con la Ciencia”, la revista ECIPerú y de otras actividades de promoción de la ciencia y la tecnología en el Perú que realiza el Ceprecyt).
Si usted está interesado en este curso, llene con sus nombres y apellidos completos y envíe
este formato
de pre-inscripción para recibir la forma de pago.
Programa :
15h-16h: Estrategia para lograr publicación de impacto, Jorge M. Seminario, PhD.
Texas A&M University, Texas, Estados Unidos
16h-17h: Do and do nots in writing a paper. El concepto del H-index y su relevancia.
Oscar J. Perales-Perez, PhD. University of Puerto Rico at Mayaguez, Puerto Rico, Estados Unidos.
17:00 – 19:00 Los 8 pasos del proceso de investigación. El estilo Vancouver de redacción.
Dr.Modesto Montoya, físico nuclear, doctor de Estado, por la Universidad de París Sud Ver CV aqui
Objetivos:Enseñar los fundamentos para la redacción de artículos y tesis.
Dirigido a:Egresados universitarios que desean iniciar o redactar sus tesis o artículos de investigación. Público en general.
Certificación:A nombre del CEPRECYT y por la asistencia a la sesión.
Programa detallado y CV del expositor en el enlace siguiente:Curso Taller sobre redacción de tesis
FIESTA DE LA CIENCIA 2016
Días:Sábado 17 de diciembre del 2016
Horario:09:00 h a 13:00 h
Lugar:Auditorio Ricardo Palma ( Mezzanine de la Torre Central) de la Universidad Ricardo Palma, Av. Benavides 5440, Santiago de Surco, Lima.
Programa:Experimentos divertidos de física, química, electrónica y robótica a cargo de profesores de CEPRECYT y alumnos del semillero de científicos.
ENTRADA LIBRE
CURSO TALLER SOBRE REDACCIÓN DE TESIS Y ARTÍCULOS
Días: Sábado 12 de noviembre del 2016
Horario: 15:00 h a 19:00 h
Lugar: Auditorio Ricardo Palma ( Mezzanine de la Torre Central) de la Universidad Ricardo Palma, Av. Benavides 5440, Santiago de Surco, Lima.
VACANTES LIMITADAS
Inversión: 100 soles (Los ingresos son enteramente usados para amortizar parte de los costos de organización del Encuentro Científico Internacional, el programa de radio “Encuentro con la Ciencia”, la revista ECIPerú y de otras actividades de promoción de la ciencia y la tecnología en el Perú que realiza el Ceprecyt).
Si usted está interesado en este curso, llene y envíe
este formato
de pre-inscripción con nombres y apellidos completos (Este formato es necesario para preparar los certificados de asistencia y el material a distribuirse entre los participantes)
Profesor: Dr. Modesto Montoya, físico nuclear, doctor de Estado, por la Universidad de París Sud
Ver CV aqui
Objetivos: Enseñar los fundamentos para la redacción de artículos y tesis.
Dirigido a: Egresados universitarios que desean iniciar o redactar sus tesis o artículos de investigación. Público en general.
Certificación: A nombre del CEPRECYT y por la asistencia a la sesión.
Programa detallado y CV del expositor en el enlace siguiente: Curso Taller sobre redacción de tesis
CÓMO ENSEÑAR CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y MATEMÁTICAS: EXPERIENCIA DE 25 AÑOS
Días: sábado 29 de octubre
Horario: 15:00h a 19:00h
VACANTES LIMITADAS
Inversión: 100 soles lo que incluye el costo de libros sobre experimentos.(Los ingresos son enteramente usados para amortizar parte de los costos de organización del Encuentro Científico Internacional, el programa de radio “Encuentro con la Ciencia”, la revista ECIPerú y de otras actividades de promoción de la ciencia y la tecnología en el Perú que realiza el Ceprecyt).
Si usted está interesado en este curso, llene y envíe
este formato
de pre-inscripción con nombres y apellidos completos (Este formato es necesario para preparar los certificados de asistencia y el material a distribuirse entre los participantes)
Lugar: Auditorio Ricardo Palma ( Mezzanine de la Torre Central) de la Universidad Ricardo Palma, Av. Benavides 5440, Santiago de Surco, Lima.
Profesor: Dr. Modesto Montoya, físico nuclear, doctor de Estado, por la Universidad de París Sud
Ver CV aqui
Dirigido a: Maestros y padres de familia.
Preparemos a nuestros niños para vivir bien en un mundo que avanza en una ola de conocimiento científico y tecnológico.
Contenido:
La naturaleza como laboratorio para aprender a investigar.
El hogar como laboratorio para experimentar la ciencias.
Experimentos caseros espectaculares.
El internet como recurso de aprendizaje.
Certificación: A nombre del CEPRECYT y por la asistencia a la sesión.
Programa detallado y CV del expositor en el enlace siguiente: Curso-Como enseñar ciencias
CURSO: INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS Y TRATAMIENTO DE IMÁGENES SATELITALES PARA ESTUDIOS DE INGENIERÍA
Lugar: Auditorio Ricardo Palma, Av. Benavides 5440 – Santiago de Surco, Lima
Dirigido a:
Profesionales, técnicos o licenciados en el área de biología, agronomía, ingeniería forestal, ingeniería ambiental y otras disciplinas afines al campo de recursos naturales, interesados en aprender de una manera teórico-práctica el uso de la tecnología SIG y Teledetección óptica de Alta Resolución para la realización de estudios de ingeniería.
Costo: 400 soles
VACANTES LIMITADAS
Preinscripción: llenar este formato luego se le comunicará detalles técnicos sobre el curso.
Lucio Villado
Especialista en Geoinformación (SIG, teledetección óptica-radar y modelamiento numérico espacial) y estudios ambientales. Master en Ciencias del Planeta y del Ambiente (Université Paul Sabatier – Toulouse III- Francia) y Master en Geoambiente/Especialidad Georiesgos (Université Paris-Est Marne-la-Vallée/ École Nationale Supérieure des Mines de Paris -Francia), graduado en Ingeniería Ambiental (UNALM-Perú).Programa detallado y CV del expositor en el enlace siguiente: Curso Taller sobre monitoreo ambiental
CURSO – TALLER SOBRE DE EXPERIENCIA STEM POR 24 ANIVERSARIO DE SEMILLERO CIENTÍFICO
Días: Postergado hasta nuevo aviso.
Horario:
VACANTES LIMITADAS
Inversión: 100 soles lo que incluye el costo de libros sobre experimentos.(Los ingresos son enteramente usados para amortizar parte de los costos de organización del Encuentro Científico Internacional, el programa de radio “Encuentro con la Ciencia”, la revista ECIPerú y de otras actividades de promoción de la ciencia y la tecnología en el Perú que realiza el Ceprecyt).
Si usted está interesado en este curso, llene y envíe
este formato
de pre-inscripción con nombres y apellidos completos (Este formato es necesario para preparar los certificados de asistencia y el material a distribuirse entre los participantes)
Lugar: Auditorio Ricardo Palma ( Mezzanine de la Torre Central) de la Universidad Ricardo Palma, Av. Benavides 5440, Santiago de Surco, Lima.
Profesor: Dr. Modesto Montoya, físico nuclear, doctor de Estado, por la Universidad de París Sud
Ver CV aqui
Objetivos:Compartir experiencia de 24 años en la enseñanza divertida de la ciencias del semillero científico Ceprecyt.
Mostrar cómo en el hogar están las bases para la formación de científicos e ingenieros de nivel internacional.
Dirigido a: Padres de familia y a profesores de ciencias de primaria y secundaria.
Contenido:
La naturaleza como laboratorio para aprender a investigar.
El hogar como laboratorio para experimentar la ciencias.
Experimentos caseros espectaculares.
El internet como recurso de aprendizaje.
Certificación: A nombre del CEPRECYT y por la asistencia a la sesión.
Programa detallado y CV del expositor en el enlace siguiente: Curso-Taller SOBRE DE EXPERIENCIA STEM POR 24 ANIVERSARIO DE SEMILLERO CIENTÍFICO
Curso-Taller sobre Enseñanza de las Ciencias
Días: Sábado 03 de setiembre del 2016
Horario: 15:00 h a 19:00 h
VACANTES LIMITADAS
Inversión: 100 soles lo que incluye el costo de libros sobre experimentos.(Los ingresos son enteramente usados para amortizar parte de los costos de organización del Encuentro Científico Internacional, el programa de radio “Encuentro con la Ciencia”, la revista ECIPerú y de otras actividades de promoción de la ciencia y la tecnología en el Perú que realiza el Ceprecyt).
Si usted está interesado en este curso, llene y envíe
este formato
de pre-inscripción con nombres y apellidos completos (Este formato es necesario para preparar los certificados de asistencia y el material a distribuirse entre los participantes)
Lugar: Auditorio Ricardo Palma ( Mezzanine de la Torre Central) de la Universidad Ricardo Palma, Av. Benavides 5440, Santiago de Surco, Lima.
Profesor: Dr. Modesto Montoya, físico nuclear, doctor de Estado, por la Universidad de París Sud
Ver CV aqui
Objetivos: Compartir experiencias en la enseñanza divertida de la ciencias
Mostrar cómo en el hogar están las bases para la formación de científicos e ingenieros de nivel internacional.
Dirigido a: Padres de familia y a profesores de ciencias de primaria y secundaria.
Contenido:
La naturaleza como laboratorio para aprender a investigar.
El hogar como laboratorio para experimentar la ciencias.
Experimentos caseros espectaculares.
El internet como recurso de aprendizaje.
Certificación: A nombre del CEPRECYT y por la asistencia a la sesión.
Programa detallado y CV del expositor en el enlace siguiente: Curso-Taller sobre Enseñanza de las Ciencias
Taller sobre redacción de tesis
Días: Sábado 20 de agosto del 2016
Horario: 15:00 h a 19:00 h
VACANTES LIMITADAS
Inversión: 100 soles (Los ingresos son enteramente usados para amortizar parte de los costos de organización del Encuentro Científico Internacional, el programa de radio “Encuentro con la Ciencia”, la revista ECIPerú y de otras actividades de promoción de la ciencia y la tecnología en el Perú que realiza el Ceprecyt).
Si usted está interesado en este curso, llene y envíe
este formato
de pre-inscripción con nombres y apellidos completos (Este formato es necesario para preparar los certificados de asistencia y el material a distribuirse entre los participantes)
Lugar: Auditorio Ricardo Palma ( Mezzanine de la Torre Central) de la Universidad Ricardo Palma, Av. Benavides 5440, Santiago de Surco, Lima.
Profesor: Dr. Modesto Montoya, físico nuclear, doctor de Estado, por la Universidad de París Sud
Ver CV aqui
Objetivos: Enseñar los fundamentos para la redacción de artículos y tesis.
Certificación: A nombre del CEPRECYT y por la asistencia a la sesión.
Programa detallado y CV del expositor en el enlace siguiente: Taller sobre redacción de tesis
Taller sobre redacción de tesis
Días: Sábado 23 de julio del 2016
Horario: 15:00 h a 19:00 h
VACANTES LIMITADAS
Para tener informaciones el costo y el modo de pago, llene y envíe este formato
Lugar: Auditorio Ricardo Palma ( Mezzanine de la Torre Central) de la Universidad Ricardo Palma, Av. Benavides 5440, Santiago de Surco, Lima.
Profesor: Dr. Modesto Montoya, físico nuclear, doctor de Estado, por la Universidad de París Sud
Ver CV aqui
Objetivos: Enseñar los fundamentos para la redacción de artículos y tesis.
Certificación: A nombre del CEPRECYT y por la asistencia a la sesión.
Programa detallado y CV del expositor en el enlace siguiente: Taller sobre redacción de tesis
Curso sobre enseñanza divertida de la física
Días: Sábados 11 y 18 de junio del 2016
Horario: 15:00 h a 19:00 h
VACANTES LIMITADAS
Para tener informaciones el costo y el modo de pago, llene y envíe este formato
Lugar: Auditorio Ricardo Palma ( Mezzanine de la Torre Central) de la Universidad Ricardo Palma, Av. Benavides 5440, Santiago de Surco, Lima.
Profesor: Dr. Modesto Montoya, físico nuclear, doctor de Estado, por la Universidad de París Sud
Objetivos: Promover el placer por la ciencia entre los niños
Usar elementos de la vida diaria o de fácil acceso para enseñar con experimentos divertidos de física
Certificación: A nombre del CEPRECYT y por la asistencia a las dos sesiones.
Programa detallado y CV del expositor en el enlace siguiente: Enseñanza divertida de la física
Curso sobre monitoreo de superficies forestales de la Amazonía por teledetección óptico-radar
con el auspicio del Colegio de Ingenieros del Perú
Días: Sábados 21 y 28 de mayo del 2016
Horario: 09:00 h a 13:00 h
Local: Colegio de Ingenieros del Perú, Av. Arequipa 4947, Miraflores
Profesor: M.Sc. Lucio Villa
VACANTES LIMITADAS
Información del costo y condiciones de pago en el enlace siguiente:Informes del curso
Condiciónes Programa detallado y CV del expositor en el enlace siguiente: Informes del curso