Comparte

ceprecyt Red  Internacional de Ciencia y Tecnología Colegio  de Ingenieros del Perú

Conferencia  del Dr. Piermaría Oddone,  "Embajador Científico Tecnológico del Perú 2010"

En el Colegio de Ingenieros del Perú, el doctor Piermaria Oddone, director del Fermilab, el más grande centro de investigación de física de altas energías de EEUU recibirá el premio Embajador Científico Tecnológico del Perú 2010

El Colegio de Ingenieros del Perú y la Red Internacional de Ciencia y Tecnologia con el auspicio del Centro de Preparacion para la Ciencia y Tecnologia, organizan la ceremonia en la que el doctor Piermaria Oddone recibirá la medalla y el diploma de "Embajador Cientifico Tecnologico del Peru 2010", por su excelencia profesional y por haber promovido la colaboracion del Fermilab e instituciones peruanas de investigacion.

Conferencia del doctor Piermaria Oddone :

"La física de Altas Energías y el Origen del Universo"

Dia: Miércoles 9 de diciembre 2009
Hora : 6:30 p.m.
Lugar:
Local del CIP, Avda. Arequipa 4947, Miraflores, Lima, Perú

Entrada libre, previa inscripción enviando sus datos ( inscripción cerrada)

Encontrará en este artículo,

  • CV resumido de Piermaria Oddone

  • Entrevista con el Ing. Pedro Sánchez, ministro de Energía y Minas.

  • Miembro del jurado de la tesis para optar el grado de magister en ciencias físicas de Kenyi Hurtado (asesorado por Javier Solano), maestrando de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Ingeniería.
  • El día 11 de diciembre ha sido  incorporado como miembro correspondiente de la Academia Nacional de Ciencias del Perú
  • El sàbado 12 de diciembre fue entrevistado en el programa Ampliación de Noticias en Radio Programas del Perú.

CV resumido de Piermaria Oddone

Piermaria Oddone, nació en Lima y estudió en el Colegio Pestalozzi. Se graduó en el Instituto de Tecnología de Massachusetts. Recibió su doctorado en Física de la Universidad de Princeton e hizo su una estadía post-doctoral en el Instituto Tecnológico de California. Luego trabajó en el Laboratorio Nacional Lawrence de Berkeley (LBL) y realizó experimentos en el Acelerador Linear de Stanford. Fue director de la División de Física y director adjunto del Laboratorio de Berkeley. Oddone descubrió la asimetría materia-antimateria en las partículas conocidas como mesones B. Recibió el premio Panofsky 2005 por la invención de un colisionador de partículas (B-Factory: granja de partículas B) para estudiar la diferencia entre materia y antimateria.

Desde 2005, Piermaria Oddone es director del Fermilab, el conocido laboratorio de física de partículas de talla mundial. El doctor Oddone ha promovido la participación de científicos peruanos en experimentos que se llevan a cabo en el Fermilab para tratar de comprender las propiedades elementales de la materia.

Así, estudiantes de física e ingeniería tienen la posibilidad de hacer la llamada big science, para lo que es necesario contar con aceleradores de gran dimensión.

Doctor Piermaria Oddone, director del Fermilab, sugiere escoger un instituto para diversificar sus investigaciones para facilitar la cooperación con laboratorios de Estados Unidos

Piermaría Oddone

El doctor Piermaria Oddone, con su amplia experiencia como científico y como director de laboratorios en Berkeley y ahora como director del Fermilab, el mayor laboratorio de física nuclear de Estados Unidos, competidor del CERN, sugirió que en el Perú se escoja un instituto que tenga la mayor variedad posible de disciplinas cultivadas, para ampliar su campo de acción hacia temas prioritarios para estos tiempos de cambio climático.

No es aconsejable tener institutos especializados porque se convierten en pequeños y compiten con otros por presupuesto, dijo el doctor Oddone. Cuando las prioridades cambien, estos microinstitutos quedan fuera de juego.

Para obtener cooperación con laboratorios norteamericanos es aconsejable tener un instituto que se ocupe de temas similares a los que tiene algún instituto de Estados Unidos, y obtener colaboración de ese instituto. Eso es mucho más fácil que iniciar negociaciones de colaboración entre gobiernos. Entre institutos se evita complicaciones administrativas.

Sabemos que el Perú requiere urgentemente realizar investigaciones en temas energéticos, investigaciones de laboratorio, no la de ver estadísticas y tendencias. Parece lógico pensar que esas investigaciones deben ser iniciadas por un instituto existente y no crear otro para aumentar la burocracia.

Piermaría Oddone ha llevado a cabo una intensa actividad académica durante su estadía en Lima. El viernes  4 diciembre recibió el grado de Doctor Honoris Causa de la Universidad Ricardo Palma y dictó la conferencia “¿De qué está hecho el Mundo?”.

El 9 de diciembre, con auspicio del Colegio de Ingenieros del Perú, de manos del Ing. Carlos Herrera Descalzi, recibió la Medalla Embajador Científico-Tecnológico del Perú 2010” de la Red Internacional de Ciencia y Tecnología, luego de lo cual dictó la conferencia “El Programa de Intensidad de Frontera del Fermilab”.

 

Piermaria Oddone

Piermaria Oddone y el Curso Internacional sobre Ciencia,  Tecnología y Ambiente 2009

El doctor Oddone departió con los participantes del Curso Internacional Ciencia, Tecnología y Ambiente 2009, que se llevó a cabo entre el Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnología, el Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros y la Red Internacional de Ciencia y Tecnología.

El día 10 de diciembre, se entrevistó con el Ing. Pedro Sánchez, ministro de Energía y Minas.

Piermaría Oddone y Pedro Sánchez

Ese mismo día participó como miembro del jurado de la tesis para optar el grado de magister en ciencias físicas de Kenyi Hurtado (asesorado por Javier Solano), maestrando de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Ingeniería.

Piermaria Oddone con físicos en al Academia Nacional de Ciencias

El día 11 de diciembre será incorporado como miembro correspondiente de la Academia Nacional de Ciencias del Perú.

El sàbado 12 de diciembre fue entrevistado en el programa Ampliación de Noticias en Radio Programas del Perú.

Para escuchar la entrevista haga clic en:
Entrevista a Piermaria Oddone, director del Fermilab